Ayurveda y Metafísica

El libro tiene un ajustado tono didáctico y coloquial por momentos, lo que facilita su lectura, y al tiempo, suma una clase de erudicción que nunca lo pone serio, bien por el doctor!
Así mismo, Ayurveda y Metafísica sostiene ese difícil y delicado equilibrio de las obras que proponen una reflexión sin caer en sentencias. Es que pareciera ser que la intención del libro descansa no tanto en lo que se sabe, sino en lo que podemos descubrir, como dice en el capítulo 1: "Vamos a escapar de la prisión del conocimiento e ir a la libertad del desconocimiento".
Como las tradiciones místicas han señalado, las palabras no alcanzan, pueden insinuar pueden acercarse a la verdad, ésta -si acaso es dada a ser conocida por los hombres- está "más allá" (meta) de la materia (física) y su orden. Será del orden que propone la física cuántica?, tal como se arriesga en el libro?
El Dr. Fabián Ciarlotti es prudente como para aventurarse en respuestas absolutas, su mérito reside en que su libro propone abrir nuevos caminos de pensamiento, puentes, entre la sabiduría de oriente y occidente.
Lectura recomendada ;-)
¿Para cuándo una entrada en la categoría "tango"?
ResponderEliminarUn abrazo tanguero...
Carlos
Un blog para gente con la misma sintonía... Felicitaciones!!!
ResponderEliminarUn simple lector, Pablo Carnevale
Muchas Gracias! simple lector Pablo Carnevale
ResponderEliminar