Johann Sebastian Bach - “Aire para cuerda en Sol” - Suite Orquestal N° 3 en RE Mayor”

Entre sus obras más conocidas se encuentra la "Suite Orquestal N°3 en Re Mayor," también conocida como "Aire para cuerda en Sol". La suite fue compuesta por Bach en algún momento entre los años 1717 y 1723 para el príncipe Leopoldo de Anhalt y el cambio de su nombre se debe al violinista August Wilhelmj. Éste a fines del siglo XIX arregló la obra para violín y piano, también hizo la transposición de la clave principal de Re Mayor a Do Mayor de la pieza original, con lo cual logró tocar la obra con la cuerda Sol de su violín.
La obra responde a una serena belleza donde, como el aire, sin prisa y sin pausa, los instrumentos parecen desprenderse como un cuerpo único hacia paisajes etéreos. Es cierto, ninguno sobresale, porque todos forman uno solo cuerpo liviano y lleno de claridad.
En 1723, ya en Leipzig, el músico comienza a ocupar el cargo de "Cantor de la Iglesia de Santo Tomás" y también director de Música de la Universidad. Lo haría hasta el año 1750, año de su muerte. En "Pequeña crónica" su segunda mujer Ana Magdalena Wülken relata cómo Bach queda ciego pero instantes previos a morir recobra la vista. Muere con su compañía y con la de algunos amigos; el hombre que había dicho, "Quien canta, reza dos veces" en sus último suspiros, cuenta Ana, pidió escuchar música. Y allí mismo sus amigos entonaron el coral.
Mas Info:
* Johann Sebastian Bach por Marsella Cruz aquí.
* Aquí también más datos sobre el maestro alemán y su obra.
* Una versión de la Suite Orquetal N°3 en Re Mayor" por la Orquesta Barroca de Amsterdam. No te la pierdas, haz click aquí.
* Muy famosas también son las seis suites para cello; aquí podrás disfrutar de la Suite N°1 en su movimiento de preludio interpretado por Mstislav Rostropóvich: dos minutos de belleza pura.
La obra responde a una serena belleza donde, como el aire, sin prisa y sin pausa, los instrumentos parecen desprenderse como un cuerpo único hacia paisajes etéreos. Es cierto, ninguno sobresale, porque todos forman uno solo cuerpo liviano y lleno de claridad.

Mas Info:
* Johann Sebastian Bach por Marsella Cruz aquí.
* Aquí también más datos sobre el maestro alemán y su obra.
* Una versión de la Suite Orquetal N°3 en Re Mayor" por la Orquesta Barroca de Amsterdam. No te la pierdas, haz click aquí.
* Muy famosas también son las seis suites para cello; aquí podrás disfrutar de la Suite N°1 en su movimiento de preludio interpretado por Mstislav Rostropóvich: dos minutos de belleza pura.
TZ
ResponderEliminar批發
seo
網路行銷
Quiero decirte querido amigo, que no es casual el nombre que has elegido para este maravilloso blog, al cual le pones tanta dedicación y cariño. Uno retorna una y otra vez para disfrutar del éxtasis inspirado por Bach, la alegría de Acuarela, y retener algo de tanta sabiduría, para hacer de este mundo, el otro posible. Gracias por tus comentarios, encabezados, o reflexiones, que espejan tu alma.Sawabona.Lucero.
ResponderEliminarPreciosa, hermosa, sublime esta pieza!Me hace llorar cuando la escucho.
ResponderEliminar